Eyaculación precoz
La eyaculación precoz se genera en muchos casos como producto de las relaciones sexuales rápidas y cargadas de ansiedad.
Estas conductas producen mucha ansiedad y tienden a acelerar la respuesta sexual, y a condicionarla ante los estímulos sexuales cercanos.
Una gran responsable de esta situación es la hiper erotización ante los estímulos de los medios de comunicación, la pornografía u otros factores.
En la mayor parte de los casos esta situación se puede superar con relativa facilidad por medio de terapia psicológica o ejercicios de sexualidad, como por ejemplo los ejercicios de sexualidad tántrica.
Definición Es la Causas, incidencia y factores de riesgo La eyaculación precoz es Cuando se presenta al comienzo de una relación, es a menudo causada por la La eyaculación se presenta antes de que el individuo o la Generalmente, el En general, la práctica y la relajación ayudan a manejar este problema. Algunos hombres intentan distraerse a sí mismos con pensamientos que Algunas de estas técnicas útiles pueden ser: El método "pare y siga": El método de la "compresión": Los medicamentos antidepresivos como el Prozac y otros inhibidores selectivos de la captación de la serotonina pueden ayudar, ya que tienen un efecto secundario común de prolongar la estimulación sexual antes de la eyaculación. Se pueden aplicar cremas anestésicas En la mayoría de los casos el hombre es capaz de Situaciones que requieren asistencia médica Se debe buscar asistencia médica si la eyaculación precoz está causando un problema y no responde a los métodos de tratamiento tradicionales. No se conoce ninguna forma de prevenir este trastorno, aunque la relajación puede disminuir la posibilidad de que se presente. Recientemente, la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) ha aceptado las Terapias de Bach como eficaces en determinadas disfunciones, entre ellas el retraso de la respuesta eyaculatoria. Por su El uso de los Inhibidores Selectivos de la Serotonina se demuestran muy eficaces pero utilizados correctamente y con asesoramiento del terapeuta. La noción esencial en esta definición es la palabra " involuntariamente ", en efecto el eyaculador precoz no puede decidir voluntariamente el momento de su eyaculación. En consultación de sexología, generalmente los hombres que sufren de eyaculación precoz dicen que eyaculan después de menos de veinte vaivenes. Las causas de una eyaculación precoz son esencialmente de origen psicológico comportamental : malas costumbres de masturbación durante laadolescencia, teniendo como Lo que no De este modo la ansiedad, el miedo al fracaso, el miedo a no llegar a su pequeña hazaña, una fuerte tensión emocional incontrolable, son las causas más comunes del origen de la eyaculación precoz. Para los hombres la eyaculación precoz es muy frecuentemente responsable de una falta de motivación para los actos sexuales, una desvalorización de su propia imagen y la evolución puede llegar a una impotencia psicológica. Para la mujer la eyaculación precoz de su compañero puede también llegar a una falta de motivación para hacer el amor, una ausencia del Para la pareja, la evolución se dirige La eyaculación se produce en dos tiempos : El primer El segundo paso es la fase expulsiva, corresponde a la expulsión del esperma. Esta fase es incontrolable e irreversible puesto que se trata de un reflejo. No se puede actuar sobre un reflejo De la fisiología de la eyaculación, se deduce que el tratamiento de la eyaculación precoz se aplicará a la fase preexpulsiva de la eyaculación. Habrá que aprender : -Repartir su excitación a todos los niveles del cuerpo y no concentrarlo únicamente en el sexo. -a -a Recientemente, la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) ha aceptado las Terapias de Bach como eficaces en determinadas disfunciones, entre ellas el retraso de la respuesta eyaculatoria. Por su buena tolerancia y la ausencia de efectos secundarios, abre nuevas expectativas ante el tratamiento de determinadas disfunciones. El uso de los Inhibidores Selectivos de la Serotonina se demuestran muy eficaces pero utilizados correctamente y con asesoramiento del terapeuta. Bibliografía l. La Sexualidad Humana. 3 volúmenes. Master, Johnson y Kolodny. Ed. Grijalbo. 2. El placer de amar. Confort, Alex. Ed. Blume. 3. Homosexualidades. Informe Kinsey. Kinsey, A. Ed. Debate. 4. Manual de Sexología. Zwang,G. De.Toray-Masson. 5. Información sexual para jóvenes. Claeson, B.H. Lóguez ed. 1988. 6. Educación Sexual. López Sanchez, F. Fundación Empresa-Universidad. Madrid. 1990. 7. La 8. The joy 9. Trampas y claves sexuales. Calvo, M. Ed. lcaria. 10. La eyaculación precoz. Kaplang, H. Ed. Grijalbo. 11. El sentido del Sexo. Kaplan S., H. Ed. Grijalbo. Barcelona. 1981.
Hay muchas definiciones concerniente a la eyaculación precoz y actualmente la mejor a mi parecer es la siguiente : Hay EYACULACION PRECOZ cuando el hombre no puede dominar durablemente su excitación y cuando su eyaculación llega involuntariamente.